Sistema

Dentro de las cubiertas vegetales destacan dos tipos las extensivas y las intensivas. Las primeras no transitables suelen estar compuestas por especies vegetales de bajo porte a base de semillas autóctonas o tepes de sedum y tienen un mínimo mantenimiento regándose por el agua de lluvia. Las segundas suelen estar compuestas por especies vegetales de porte mas grande. Pueden ser transitables y requieren de sistemas de riego.

PAIROOF

Beneficios ambientales:

– Capacidad de retención de agua de lluvia hasta un 90%.

– Ayudan a disminuir el efecto isla de calor de las ciudades.

– Tienen la capacidad de ayudar a reducir el ruido hasta 8 dB.

– Reducen la contaminación atmosférica debido a que son buenas filtradoras de gases tóxicos urbanos.

Beneficios socioeconómicos:

– Prolongan la vida útil de la cubierta vegetal debido a que suponen una protección adicional a la cubierta de la edificación.

– Suponen un gran aislante térmico con lo que se traduce en disminución energética de recursos y menos gastos de luz.

– Al ser zonas verdes. Acondicionan un espacio para el disfrute de los vecinos de la edificación y un plus atractivo para las promotoras inmobiliarias.

– Aprovechan en altura el espacio ocupado por los cimientos de la edificación.

Abrir el chat
1
Conversación
¿Qué presupuesto necesitas?
Te atenderemos con mucho gusto.