Paivert ganador de la 4ª edición del Festival Internacional de jardines de Allariz
En el salón de actos do Portelo en el Concello de Allariz se presentaron ayer las candidaturas que participarán en la próxima edición del Festival Internacional de Xardíns dedicado a la “abundancia”. Un acto en el que el alcalde, Francisco García, hizo un balance positivo de la pasada edición en la que se recaudaron 31.357 euros en entradas, lo que supone que más de 40.000 personas visitaron los jardines dedicados a la belleza.
Uno de los objetivos del festival, como indica el regidor, es “hacer un lugar de encuentro de los propios vecinos y visitantes y reforzar la capacidad de atracción de Allariz”. La utilización del espacio como escenario para el mundo empresarial de la jardinería y paisajismo, por empresas y asociaciones como Agaexar, Acubam, Vivergal o la Asociación Española de Paisaxistas, o la exposición de muestras escultóricas, uniendo arte y naturaleza, son dos muestras más de la valoración positiva del festival de jardines, que además permite la dinamización económica de Allariz.
Y el resultado de la votación popular al mejor jardín 2013 otorgó el primer lugar al proyecto Pensasueños de PAIVERT, el segundo a el Jardín del árbol de lágrimas, y el tercero a Encuentro del tesoro.
Alcalde junto miembros del jurado del Festival Internacional de Jardines de Allariz
Mientras tanto, el V Festival Internacional de Xardíns de Allariz “Xardíns da Abundancia” , cerró el plazo de presentación de propuestas el día 15 con un total de 47 candidaturas llegadas desde distintos puntos del mapa gallego y estatal, como Gran Canaria, País Vasco, Cataluña, Madrid o Andalucía, así como da xeografía europea, Austria, Holanda, Italia, Portugal, Francia, Polonia o República Checa e incluso traspasando fronteras hasta Estados Unidos.