Equipo

Quienes somos...

Paivert es una firma española, con sede en Alicante (España) y Santiago de Chile, dirigida por Manuel Richart de la Cruz, Ingeniero agrícola y paisajista y asesorada por Ana Isabel Richart de la Cruz, Interiorista,  especializada en soluciones basadas en la naturaleza (SBN) mediante jardines verticales, techos verdes y paisajismo urbano de innovación, donde la sensibilidad por la naturaleza y la forma de plasmarla en las urbes se convierte en nuestra filosofía de trabajo.

Nuestra experiencia en el entendimiento de las interactuaciones de las plantas sobre los sentidos de las personas y el medio ambiente lidera el motor de estas biosoluciones.

Nuestra fuente de inspiración es la propia naturaleza. La escuchamos y la observamos. Cogemos todos sus elementos y los convertimos, junto con la biotecnología de hoy en día, en soluciones para nuestro entorno. Dando así un excelente servicio a nuestros clientes.

Filosofía...

Las ciudades se han convertido en núcleos enormes de emisiones de calor y CO2. Han ido comiendo territorio a pasos agigantados a la naturaleza, dejando muy resumidas las zonas verdes a disfrutar. Bosques de edificios, ríos de cemento y asfalto son los actuales protagonistas de nuestra era.

Nace pues un concepto nuevo y revolucionario a la hora de entender la naturaleza plasmada en las urbes, los jardines verticales, superficies vivas en vertical que tienen la misión de aportar soluciones medioambientales y estéticas a paredes grises y descuidadas.

Actualmente existen varios sistemas utilizados para realizar dichos jardines. La manera de tener éxito en este tipo de jardines es simplemente estudiando la propia naturaleza y plasmarla a nuestra semejanza. Es decir imitándola. El jardín vertical es un ecosistema complejo donde interactúan bacterias, hongos y diversos factores bioclimáticos. Todos ellos se encargan de mantener en el tiempo a un entramado de plantas vivas. Las protagonistas del jardín.

Paivert apuesta por la creación de jardines verticales, techos verdes y cualquier solución paisajística de innovación, para paliar un problema de contaminación medioambiental en las ciudades y concienciar a la población que es posible seguir adelante cuidando nuestro entorno, renaturalizando lo que hemos desnaturalizado.

Invita a la meditación de nuestros sentimientos más sensibles que abren puertas a un mundo mejor, donde las biosoluciones son clave para seguir construyendo pilares de vida y necesarias para la concienciación de una nueva sociedad.

JV 9
Abrir el chat
1
Conversación
¿Qué presupuesto necesitas?
Te atenderemos con mucho gusto.