Hoy mostramos este bonito proyecto de transformación, de un espacio sin uso, en un rincón acogedor y cálido, con dos piezas de jardines verticales de 2 x 1 m,que realizamos en diciembre de 2021 con nuestro sistema «Hidropai».
Contábamos con orientación este, muy buena para reducir las horas extremas de calor, ideal para compartir reunidos por las tardes. El espacio contaba con piso duro y no había posibilidad de enterrar los depósitos de riego, por lo cual decidimos hacer una estructura de madera que los escondiera y ademas se usara como banco y así hacer mas participativo el ambiente.
Al tener una parte soleada y otra a la sombra, decidimos hacer dos piezas de jardines verticales , en lugar de una, separandolas por una franja de madera, que también actuaria de respaldo al sentarse, para no dañar a las plantas y así involucrarse mas en la vegetación. La madera la tratamos con dos capas de protector de madera y una de poliuretano transparente.
Utilizamos dos tipos de malla de vegetación, en la parte soleada arbustivas como Thulvagia violácea, tapizantes como Lamium sp. y Erodium chamaedryoides y en la parte sombría ficus repens, soleirolia solerolii, oxalis corniculata, Nephrolepis sp. y Chlorophytum comosum.
Terminamos instalando iluminación de exterior con focos de luz cálida con el objetivo de evitar que nadie se siente frente a los jardines verticales, dándole buena funcionalidad.
El concepto de jardín vertical no solo tiene la función medioambiental en el espacio, sino que también de integración en la vida cotidiana de las personas, para generar lugares con calidad de vida y confortabilidad. ¡Seguimos aportando verde!